pino tea - significado y definición. Qué es pino tea
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es pino tea - definición

MÚSICO ITALIANO
Pino d'Angio; Pino d'Angiò; Pino Dangio
Resultados encontrados: 140
pino tea      
term. comp.
Botánica. Especie de pino cuya madera es muy resinosa, de color rojizo, compacta y dura. Se usa para suelos, puertas, balcones y obras semejantes.
Cream tea         
Devonshire tea
El cream tea, Devonshire tea o Cornish cream tea es té con leche tomado en combinación con scones, untados con clotted cream y mermelada.
Téa Leoni         
ACTRIZ ESTADOUNIDENSE
Elizabeth Téa Pantaleoni; Tea Leoni; Elizabeth Tea Pantaleoni
|lugar de nacimiento = Nueva York, Estados Unidos
El Pino (La Coruña)         
  • Puente entre Lardeiros, en el municipio de El Pino, y Aiazo, en [[Frades]].
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE LA CORUÑA‎, ESPAÑA
O Pino; El Pino (La Coruna); O Pino (La Coruña); O Pino / El Pino; O Pino El Pino; O Pino (La Coruna)
El Pino|nombre-editor=Luis|editorial=I.N.
pinífero         
  • <small>''[[Pinus wallichiana]]''</small>
  • <small>''[[Pinus longaeva]]''</small>
  • Semillas de ''[[Pinus halepensis]]''
  • <small>''[[Pinus bungeana]]''</small>
  • <small>''[[Pinus tabuliformis]]''</small>
  • <small>''[[Pinus canariensis]]''</small>
  • <small>''[[Pinus mugo]]''</small>
  • Conos masculinos inmaduros de ''[[Pinus ponderosa]]'' var. ''scopulorum''
  • <small>''[[Pinus radiata]]''</small>
  • <small>''[[Pinus sylvestris]]''</small>
  • <small>''[[Pinus albicaulis]]''</small>
GÉNERO DE PLANTAS
Pino; Pinus sp.; Pinus sp; Pinífero
adj.
Poético Abundante en pinos.
pino         
  • <small>''[[Pinus wallichiana]]''</small>
  • <small>''[[Pinus longaeva]]''</small>
  • Semillas de ''[[Pinus halepensis]]''
  • <small>''[[Pinus bungeana]]''</small>
  • <small>''[[Pinus tabuliformis]]''</small>
  • <small>''[[Pinus canariensis]]''</small>
  • <small>''[[Pinus mugo]]''</small>
  • Conos masculinos inmaduros de ''[[Pinus ponderosa]]'' var. ''scopulorum''
  • <small>''[[Pinus radiata]]''</small>
  • <small>''[[Pinus sylvestris]]''</small>
  • <small>''[[Pinus albicaulis]]''</small>
GÉNERO DE PLANTAS
Pino; Pinus sp.; Pinus sp; Pinífero
sust. masc.
1) Botánica. Arbol de las abietáceas, de tronco elevado y recto que contiene más o menos cantidad de trementina; las hojas son muy estrechas, puntiagudas y punzantes casi siempre por su extremidad, persisten durante el invierno y están reunidas por la base en hacecillos de a dos, tres o cinco. De las muchas especies que se conocen solo seis hay silvestres en España, todas con las hojas reunidas de dos en dos.
2) Madera de este árbol.
3) fig. Poético Nave o embarcación.
Pino piñonero.
adj.
Muy pendiente o muy derecho.
sust. masc. fam. poco usado
Pinito, primeros pasos del niño o del convaleciente. Se utiliza más en plural y con el verbo hacer.
Ver: a pino
Ver: en pino
pinífero         
  • <small>''[[Pinus wallichiana]]''</small>
  • <small>''[[Pinus longaeva]]''</small>
  • Semillas de ''[[Pinus halepensis]]''
  • <small>''[[Pinus bungeana]]''</small>
  • <small>''[[Pinus tabuliformis]]''</small>
  • <small>''[[Pinus canariensis]]''</small>
  • <small>''[[Pinus mugo]]''</small>
  • Conos masculinos inmaduros de ''[[Pinus ponderosa]]'' var. ''scopulorum''
  • <small>''[[Pinus radiata]]''</small>
  • <small>''[[Pinus sylvestris]]''</small>
  • <small>''[[Pinus albicaulis]]''</small>
GÉNERO DE PLANTAS
Pino; Pinus sp.; Pinus sp; Pinífero
pinífero, -a (del lat. "pinifer, -eri"; lit.) adj. Abundante en pinos.
Pino D'Angiò         
Pino D'Angiò, seudónimo de Giuseppe Chierchia (Pompeya, 14 de agosto de 1952), es un cantante italiano, conocido por sus canciones pop en los años ochenta. Es el autor e intérprete de Ma quale idea, que también cantó en español con el título ¡Qué idea!.
Pino del Oro         
  • Tabula de hospitalidad procedente de Pino del Oro, depositada en el Museo de Zamora.
  • Escudo de Pino del Oro.
  • Iglesia de San Juan Bautista
  • Situación del municipio de Pino del Oro en la [[provincia de Zamora]].
  • Puente de Requejo o puente de Pino sobre el río [[Duero]].
  • 75px
  • Detalle del mapa ''Spain & Portugal'', realizado en 1864 por Keith Johnston, en el que se puede observar Pino
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE ZAMORA‎, ESPAÑA
Pino (Zamora); Pino de Oro; Pino del Oro (Zamora); Pino del oro
| presupuesto_año = 2015
pino de oro         
  • Tabula de hospitalidad procedente de Pino del Oro, depositada en el Museo de Zamora.
  • Escudo de Pino del Oro.
  • Iglesia de San Juan Bautista
  • Situación del municipio de Pino del Oro en la [[provincia de Zamora]].
  • Puente de Requejo o puente de Pino sobre el río [[Duero]].
  • 75px
  • Detalle del mapa ''Spain & Portugal'', realizado en 1864 por Keith Johnston, en el que se puede observar Pino
MUNICIPIO DE LA PROVINCIA DE ZAMORA‎, ESPAÑA
Pino (Zamora); Pino de Oro; Pino del Oro (Zamora); Pino del oro
term. comp. fig.
1) Especie de adorno que antiguamente usaban las mujeres en el tocado.
2) fig. Cualquier persona o cosa de excelentes cualidades.

Wikipedia

Pino D'Angiò

Pino D'Angiò, seudónimo de Giuseppe Chierchia (Pompeya, 14 de agosto de 1952), es un cantante italiano, conocido por sus canciones pop en los años ochenta. Es el autor e intérprete de Ma quale idea, que también cantó en español con el título ¡Qué idea!.[1]

¿Qué es pino tea? - significado y definición